Aceites faciales

  • 1
  • 2

Los aceites faciales están viviendo su momento. Las mujeres polacas aprecian cada vez más sus beneficios y los incorporan a sus rituales de cuidado facial. Y es que las ventajas de utilizar aceites limpiadores faciales y aceites para el rostro son abundantes.

Sólo hay que conocer bien las propiedades de cada uno y aprender a utilizarlos. ¿Te interesa?

Aceites limpiadores faciales

Aceites faciales: cómo usar Empecemos por los aceites desmaquillantes faciales. Un cosmético milagroso que hará frente incluso al maquillaje resistente al agua. ¿Por qué lo necesitas? Porque no basta con lavarse la cara. Un desmaquillante eficaz debe constar de varios pasos. Es una buena idea empezar disolviendo el maquillaje con aceite desmaquillante. Este desmaquillaje es mucho menos agresivo para el rostro que lavar la piel sólo con gel. No tienes que preocuparte por la textura grasa del aceite. Después de todo, el aceite desmaquillante facial es el primer paso en el desmaquillado, cualquier residuo se eliminará con los cosméticos desmaquillantes posteriores.

Aceites faciales antiarrugas

En segundo lugar: los aceites faciales antiarrugas. Aquí el principio es similar: los aceites y extractos naturales ayudan a combatir los factores que aceleran el envejecimiento, evitan la pérdida de agua y favorecen la renovación natural de la piel. Con los aceites faciales, tu piel envejecerá mucho más despacio.

Aceite de argán para el rostro

Dado que los aceites faciales naturales, y entre ellos el aceite de argán, son muy populares en el cuidado facial desde hace varios años, muchas mujeres se preguntan: ¿cómo aplicar el aceite de argán para el rostro? No hay problema. El aceite facial sólo necesita ser frotado suavemente sobre la piel. Trátelo como un suero nutritivo que protege contra los radicales libres y sella la barrera lipídica de la piel del rostro. El aceite facial de argán está recomendado para personas con cicatrices de acné, ya que ayuda a aclararlas y favorece la regeneración epidérmica.

Aceite de jojoba para el rostro

¿Y para qué sirve aplicar aceite de jojoba en el rostro? Hidrata, lubrica y flexibiliza la epidermis. Además, el aceite de jojoba calma la inflamación, por lo que ayudará a combatir el acné.

También merece la pena mencionar un aceite facial para las manchas. En este caso, podemos recomendar un aceite compuesto por aceites de acerola, espino amarillo y arándano rojo. Esta mezcla ayuda a combatir los radicales libres y estimula la producción de colágeno. Una epidermis reforzada y sellada, con el nivel adecuado de hidratación, se vuelve más resistente a los rayos UV y a otros factores que provocan la decoloración. Los aceites naturales son un tesoro de nutrientes concentrados y preciosos. No se pueden dejar pasar indiferentes.